
Podemos empezar en el barrio de San Basilio al atardecer, antes de que sea de noche, para descubrir la belleza de ventanas y balcones cargados de macetas llenas de flores.
Salimos a Doctor Fleming y atravesamos la muralla por el arco donde está el mesón de la Luna. Giramos a la izquierda, luego a la derecha y, entre piedras y recuerdos, avanzamos hacia la Mezquita.
Pasamos por la plaza Judá Leví, que se encuentra abarrotada de gente tomando un helado, seguimos por la calle de Los Manríquez y entramos a la plaza de Medina y Corella donde una fuente conocida echa un chorrito de agua. Asombrados descubrimos que la pequeña plaza ahora se utiliza para aparcar motos, quizás por el problema de los aparcamientos.
De ahí salimos justo a la esquina de la Mezquita en la calle de Torrijos. Admiramos los muros del edificio más bello de Córdoba y los vamos rodeando, despacio, volviendo a mirar una y otra vez como tantas veces hemos hecho, puertas, esculturas, torre, etc.
Tomamos la calle Encarnación, donde nos encontramos con unos taxis y tenemos que subirnos a la estrecha acera porque si no nos pasarían las ruedas por encima de los pies. Vamos mirando a izquierda y derecha los patios de las antiguas casas de Córdoba. Giramos al final a la derecha, en la calle Rey Heredia, y luego a la izquierda hasta llegar a la plaza del Museo Arqueológico. Allí nos sentamos en la terraza de un antiguo bar y nos tomamos una cerveza fresquita con una tapa de ternera con tomate.
Más tarde volvemos a pasar por la Mezquita y la vamos rodeando camino de la ribera, hasta llegar al puente romano, recien terminado de restaurar y que ahora es peatonal. Desde allí, y como ya es totalmente de noche, podemos disfrutar de la Mezquita con su torre iluminada, el paseo de la Ribera alumbrada por las farolas y las luces de los coches al pasar dejando estelas de colores.
Comprobamos que el río Guadalquivir pasa alegre cantando por debajo del puente en su carrera hacia el océano, ese que nos une con el continente americano.
Quizás esa agua llevó nuestros pensamientos hasta las personas amigas que tenemos allí.
Empezamos a caminar para volver a casa, con el propósito de repetir el paseo, pues cada día, cada noche, Córdoba llena de vida, es para disfrutarla.

(He puesto esta foto de mi paisano Antiqua porque no tengo una nocturna del puente realizada por nosotros. Esta vista está tomada justo en frente de la Mezquita, que se puede apreciar al fondo)
13 comentarios:
Amiga, que alegria ver aqui esta imagen. Muy agradecido quedo por tu amabilidad al acordarte de ella.
Un abrazo, amiga
Ha sido todo un lujo poder pasearme por las calles de Cordoba, ver sus ventanas y casi poder oir el bullicio de la gente( el olor lo he captado) gracias una vez más por permitirnos compartir tu ciudad. Espero que no te importe que me guarde las ventanas, son preciosas. Bicos.
Córdoba es una hermosa ciudad. De niña fui en varias ocasiones... tal vez pueda volver pronto...
Gracias por el paseo. Las flores son espectaculares.
Y el olor a dama de noche se me quedó prendido en mi cabeza en algún momento de mi niñez y me encanta.
Un beso, preciosa.
Natacha.
hOLA ME ENCANTÓ TU BLOG, ME GUSTARÍA QUE PASARÍAS POR EL MIO, ADEMAS HAY ALGUITO PARA VOS...
¡Qué paseo más bonito!!!
Me encanta Cordoba!!! La primera vez que vi la Mezquita, me emocioné...
¡Qué bonito paseo!, los balcones no sé describirlos todo lo que pudiera decir de ellos quedaría corto...
¡Qué pena me dá no poder estar ahí!. Hace un tiempo pensé que conocería esa tierra, pues un sobrino mío tuvo una novia que era de ahí, después él estuvo en el Zoo, pero no hace nada que se vino para Galicia, como ves por el momento solo me quedan las fotos y tu relato.
Abrazos.
Antiqua, como sé que tienes una cámara de fotos maravillosa te pido que a ver si puedes hacer una del puente iluminado con el fondo de la mezquita también iluminada, jaja. Luego yo te la copio!
Galle, las fotos de esas ventanas son del sábado al atardecer. Las hizo mi marido mientras paseábamos. Por supuesto que puedes cogerlas. Sabía que te gustarían. Pensé en ti cuando las colgué, jaja.
Natacha, espero que vuelvas por Córdoba y la disfrutes. Y si te apetece me llamas y te acompaño!
Jazmincito, muchas gracias por tu visita y por tu regalo. Un placer recibirte en este rinconcito.
Blanca, yo me sigo emocionando, jaja, y eso que la he visto muuuchas veces. Es impresionante. Y cuando entras al patio de los naranjos el tiempo se detiene.
Sabela, qué pena que no puedieras venir, pero ya sabes, nunca es tarde. Córdoba está aquí esperándote y estarán encantada de que la visites, jaja. Así que venga, que no estamos tan lejos! Pero ven cuando no haga mucha calor (es un consejo para los que estáis acostumbrados al frío y la lluvia), en primavera es la mejor época y tú disfrutarías de la cantidad y variedad de flores que hay en patios y balcones.
Un abrazo para tod@s y gracias por vuestras visitas.
Conchi
Gracias por el bello paseo. Abraz♥s
Me debe mi padre un viaje a Córdoba desde hace un año y pico. Ahora mismo se lo recuerdo.
Un besazo
Conchi, debe ser una delicia caminar por esas calles llenas de flores.
Gracias por brindarnos estas vistas de tu tierra.
Buen paseo
Un abrazo
Conchi, mi hijo estuvo de viaje de estudios por Andalucía y vino encantado con Córdoba.
Viendo las fotos que has puesto, ahora lo comprendo todo!! Es una ciudad preciosa.
Besico y cuídate mucho.
Qué hermoso recorrido por esa Ciudad. Por qué no me llevas de la mano a recorrerla????
Estaría bueno, no?
Te mando besotes Conralita.
estuvimos hace dos años en Cordoba y nos encantó, es una ciudad preciosa y ahora en tu compañia me parece que vuelvo a recorrer todos esos lugares que nos hicieron disfrutar tanto, recuerdo perfectamente el puente que va a la mezquita y que recorrimos de noche. verdaderamente Cordoba tiene magia. disfrutarla.
un abrazo
maru
Publicar un comentario