


Bueno, la famosa máscara de papel sobre la que os pedí consejo, pasó por dos fases: la primera más clara y la segunda más oscura, que es como está ahora (no sé si la cambiaré cuando tenga más tiempo o la dejaré así).

Como era más que todo una prueba, pues para probar le di con un barniz cerámico, un bote de cuando mi madre hacía manualidades. Se ha quedado muy suave y brillante, quizás demasiado, pero supongo que con el paso del tiempo y el polvo se disimulará, aunque a mí no me disgusta.

Me recuerda a una máscara de una tribu africana (y eso que nunca las he visto en persona).
Así se me presentó mientras la modelaba con el papel y esto es lo que parece: una máscara primitiva de barro, barnizada para su conservación.
(¡Vaya rollo tengo!, jaja)
18 comentarios:
cuantas cosas nos faltan por saber unas de otras,nunca pense quete gustaban las mascaras,oye esa idea de mascara de tribu africana me parece genial,me alegra ver que sigues haciendo cosas y ese paseo por el atardecer de cordaba es un lujazo,espero que estes mas animada,ya sabes hoy mejor que ayer y cada dia es el mas importante,yo tambien tengo mucho rollo ,como ves.....jajaja....un abrazo grande guapa
Me gusta mucho tu exposición particular que es muy interesante y bonita.
Tu obra ¡genial! y acertaste en situarla sobre todo la oscura, la más clara se ven mejor los detalles, de cualquier forma está muy bien.
Espero un nuevo paseo por esa ciudad que quería descubrir y las circunstancias me lo impidieron. ¿Sabes? cuando vino por primera vez a Lugo la que fué novia de mi sobrino, en pleno mes de agosto y nosotros achicharrados, ella no se quitó la chaqueta porque tenía frío. ¡Claro! por nuestra parte sería al revés.
Me encanta tu blog.
Abrazos.
Con tu permiso voy hablarte un poco de la exposición que me encontré el martes en el Instituto bajo el nombre de "A memoria rectángular"
Nace la idea en el Departamento de Ciencias Sociales e invitan a un grupo de alumnos/as que recojan en sus casas fotos antiguas de su familiares, es decir sus raíces. Hay muchas fotos de todo tipo festejos, fiestas, celebraciones, de estudio..., de gente que vivió en el siglo XX, el resultado muy bueno, por las fotos en sí que son extraordinarias y por lo que representan.
Hubo una profesora de inglés que por la Navidad de hace unos años, confeccionó una postal gigante para colgar en el aula con todas las fotos de los alumnos/as y de ella misma..., pero tenía que ser la primera foto que les hicieron (hubo algunas de cuando eran bebés), la entrega era anónima, después fué muy gracioso averiguar quién era quién.
Te estoy robando mucho tiempo y puede que vosotros hiciérais algo similar. ¡Perdón!.
Abrazos.
En primer lugar decirte que a mi parecer estaba mejor clarita, los rasgos se notaban más e incluso parecia más rustica, esa es mi opinión claro. En segundo lugar decirte que las máscaras son chulisimas y que tienes bastantes casi tantas como yo brujas. Bicos.
Preciosa colección de mascaras, la que tu has hecho me parece genial, a mi tambien me recuerda a las tribus africanas, a tiempos muy muy pasados.
Me encanto el paseo por Cordoba, gracias por llevarnos contigo.
Un bico.
Hace ya mucho tiempo, con ocasion de un viaje por Italia, compre -con la oposicion de Maria- una mascara en Venecia.
Ella se negaba: otro trasto mas en casa...
y yo insistia: pero piensa que es una mascara "veneciana" comprada en Venecia.
Creo que algunos años despues fue a la basura, ya que no la he vuelto a ver.
Que cosas...
Un abrazo, amiga
¡Hola Conral!: como yo no puedo opinar sobre tus máscaras, te voy a hablar de córdoba, pues hace como doce años que paseé por sus calles estrechitas que parecían un laverinto y que todavía parece que las veo, y la mesquita, ¡una maravilla! y los jardines del alcázar otra maravilla, me vine embrujada por sus encantos, claro, entonces veía un poquitín pero ahora...
Bueno, cuando pases por mi blog encontrarás algo para ti.
Un beso .
Conral, !vaya colección de mascaras y qué bonitas son!. La que tu has hecho me gusta mucho... y ... me cuesta decidir por un acabado u otro. El más blanco y con tonos cobrizos está muy bien y me parece, no se, como más real. El negro me gusta también , aunque claro el color negro impide apreciar los detalles de la cara. En todo caso como te digo de las dos maneras esta genial. Un abrazo
Gracias, por vuestros comentarios, sois muy amables!!!
Las máscaras siempre me atrajeron, como a mucha gente que conozco. Es curioso.
En la negra, como decís, se aprecian menos los detalles, pero realmente es por la foto, pues si la enfocas de frente se notan demasiados brillos, y si no se ve muy oscura. Nada, que vais a tener que venir a mi casa a verla, jaja.
Antiqua, qué pena de tu máscara veneciana! Allí hay tantas que no sabe uno cuál elegir. A mí me pasó eso, no sabía cuál traerme pues me gustaban todas!! Tienes que volver!
Un abrazo.
Conchi
Siempre leo todos los comentarios y hoy no puedo menos que lamentar el sacrilegio que se hizo con la máscara veneciana... ¡que pena!.
Una vez más me paseé por todo tu blog y sigo encontrando similitud de cosas, tienes una foto cuando tenías tres años, yo también. Los vestidos de organdí ¡aún los recuerdo!, yo como tú, los tenía. Como tu mamá, veo esas figuras (las busco) en las baldosas, en árboles, en las nubes... los cuadros que hizo ¡extraordinarios!.
Pones en tu cuadro cigüeñas ¿será por qué te gustan?, a mí me encantan, cuando iba a trabajar las tenía controladas, vienen a criar aquí, sobre diciembre o enero aparecen y hasta que las crías crecen nos deleitan con sus cosas, sus nidos están (entre otros) en el trayecto de Lugo a Sarria.
Si localizo la foto de un sombrero que adorné te la pondré en mi blog "recordando" pues cada vez que veo tu identificación me acuerdo de ella.
Me sorprendió haberte dado una idea, tienes una inmensa creatividad y creí que no te iba a interesar, pero lo celebro.
Dime, ¿el mal bache es debido a esas ausencias irreparables?...
Yo, lo pasé muy mal con infinidad de cosas, todas venían unas detrás de otras, sin dejar levantar cabeza, todavía hay alguna en vía de solución, pero, esperemos con la ayuda de Dios que pronto se vea un horizonte esperanzador, parte os lo voy a deber a vosotros/as, pues, sin saberlo... ¡me estáis ayudando mucho!.
Abrazos.
Conchi, me encantan las máscaras. El verano pasado en París, en la isla de San Luis encontré una pequeña tienda repleta de maravillosas y ¡carísimas! máscaras... Me encantaron.
Me gusta como te quedó al final.
Un besito, linda
Natacha.
Preciosas todas las máscaras, has tenido un buen comienzo, creo que como tu dices si te lo propones, será otra cosa que haras estupendamente.Besos
Holaaaaaa Conral, ya volví, enseguida vine a visitarte, ya me dí un paseo por Córdoba y que bien huele por sus calles.
Bueno, opino sobre tu máscara, que es la que más me gusta de todas las que has puesto, porque salió de tus manos y de tu imaginación.
A mi me parece más que de tribu africana, de los faraones, porque tiene la cara alargada y la nariz de cleopatra, los africanos son más chatos... ¿no? Es como si la hubieses encontrado en un sarcófago y hubiese estado enterrada miles de años.
Espero que no me dejes de hablar jejee.
Besosssss
Natacha, es que las máscaras suelen ser muy caras, pero mira que son bonitas! jaja. Gracias por venir, amiga. Y me alegro que te guste la mía!!!
Tatuy, eres muy amable. En cuanto tenga un poco de tiempo, que no sé de dónde sacaré, probaré a hacer otra. Ya te contaré. Gracias por venir, pasiana.
Tomi, cómo me alegro de encontrarte aquí. Ya te echaba de menos!!! Sí que te pierdes de vez en cuando, qué suerte!. Me alegro que te guste mi máscara y más lo que dices de ella, si te recuerda a los faraones tiene mcho valor, jaja. Y ahora que los mencionas, pues a lo mejor tienes razón... ¡Me encanta lo que puede dar de sí la imaginación! La tengo colgada en la pared, como veis en la foto, y cada vez que paso al lado de ella la miro y más me gusta!.
Un abrazo para tod@s.
Conchi
En algún sitio leí que las máscaras sirven para esconder el rostro y descubrir el alma.
¿Será ese su encanto?
Bsts.
Fantástica tu colección de máscaras. Quisiera ver personalmente ese muro con todas las máscaras colgadas así me cuentas la historia de cada una.
Besos.
Siempre me sorprende tu variedad de intereses; tu capacidad creativa; tu constancia y dedicación. Son, a veces, casa tan distintas y siempre interesantes y bonitas. Eso que estas en en de curso...
Besos
Antonia
hola que despistada soy, no me di cuenta que ya la tienes pintada,
te quedo bien,ya puedes empezar con otra.
besos
Publicar un comentario