Un día me encontré con un vídeo en yotube donde nos explicaban cómo se podían hacer cuencos con pasta hecha con cartón de los cartones de huevos y cola. Me gustó tanto la idea que empecé a guardar los que nosotros comprábamos y cuando tuve unos pocos me metí en faena.
Primero se trocea el cartón y se echa en agua, una vez blandito se escurre y se bate con la batidora. Luego, se le echa cola blanca, se remueve muy bien y se consigue la pasta.
Busqué unos cuencos en mi cocina, los forré de papel film y les puse una capa de la pasta de cartón. Luego los dejé secar. Una vez seca los separé del cuenco y ya estaban listos.
Con unas tijeras recorté el filo de arriba para dejarlos lo más unifermes posibles y luego los pinté con pintura acrílica al agua.
Con restos me entretuve en hacer hojitas o flores que fui pegando con cola antes de pintarlos.
Para darle un terminado rústico le di con betún de judea y a pincel seco con dorado, plateado o bronce, siempre al agua.
Quedan bastantes duros y resistentes, claro que no se pueden mojar, ¿eh? A mí me gusta mucho el resultado. Quiero seguir probando.
Siento no poder dejaros la dirección del vídeo de youtube pues no la guardé, solo lo vi, pero seguro que si lo buscáis podréis encontrarlo fácilmente.
Desde aquí agradezco a todas las personas que dejan estos vídeos con los que aprendemos las personas que estamos en casa y no podemos asistir a talleres o a escuelas.
Un abrazo para todas.
Translate
martes, 7 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Libros

"No hay persona más feliz que la que vive día a día sin exigir nada, recogiendo la belleza sencilla de la vida". Eurípides
Regalo de mi alumna María NB

Un jarrón con flores

Era un jarrón especial / que desprendía calor / las rosas, no eran "rosas". / Eran hilos de colores / trazados con mucho amor. (Kety, febrero 2012)
El Jardín de los Sueños (abstracto)

El arco Iris se fundió En una hermosa amalgama Con vericuetos de colores Cobrando formas extrañas Ascendentes, unos, buscando el cielo Descendiendo otros, como cascadas de agua. Dibujando alegremente Sobre un blanco lienzo Un espectáculo tal Digno de ser observado Por infinitas miradas. 2/1/2011 Kety
CITAS de Anthony De Mello.
- “Si es paz lo que buscas, trata de cambiarte a ti mismo, no a los demás. Es más fácil calzarse unas zapatillas que alfombrar toda la tierra”.
- “El haber nacido mujer no es cosa del destino, sino de la casualidad. Lo que sí es cosa del destino es cómo aceptes tu condición de mujer y lo que consigas hacer de ello”.
- “La principal razón por la que las personas no son felices es porque se complacen insanamente en sus sufrimientos”.
- “La gente de tu país es pobre, pero nunca parece preocupada.” “Eso es porque nunca miran el reloj.”
- “Quien desea hacer el bien debe llamar a la puerta. Para el que ama, la puerta está siempre abierta.”
Trabajos realizados por mi padre con hilos de cobre
ESTE PUEBLO TIENE "GUASA"
"NUESTRO TREN DE LOS SUEÑOS"

Relato de anécdotas y vivencias, que ocurren en un tren de los años cincuenta, en el que he participado.
CHURROS CON CHOCOLATE

Obra de teatro escrita por un grupo de personas a través de la red, el Grupo Internacional RED-GAERAS, del que formo parte.
CUENTOS EN LA PLAZA. Relatos de Hadas y Dragones y otras Aventuras

Colección de diecisiete cuentos escritos por diferentes personas. Yo he participado con un cuento, "El País de, las Mariposas".
AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO

Novela escrita por un grupo de personas a través de la red, el Grupo Internacional RED-GAERAS, del que formo parte.
ENTRE MAGIA Y FANTASÍA
Mis manualidades del 2009
Mis pinturas del 2009
Mis manualidades '06-'08
Mis pinturas '06-'08
Mi padre
Qué guapo y qué elegante fue siempre. En esta foto se veía feliz.
Mi madre

En esta foto está guapísima. Se la hizo siendo muy jovencita.
"Siempre en mi pensamiento"

MNM, Ingeniería, S. Coop. And.
Corazones

El amor los mantuvo unidos desde muy jóvenes. Ahora siguen juntos. Siempre estaréis en nuestros pensamientos y en nuestros corazones.
Nuestras flores y nuestros árboles
IslaAntilla '08

Subiendo la marea.
La Subbética

De Priego a Almedinilla (Córdoba), abril 2007.
Baile flamenco

En una verbena de verano: sorongo, soleá, tanguillos..., agosto 2006
Carnaval

¿Año 79 u 80? (Más o menos...)
El principito

Representación teatral de algunos capítulos de este libro en el patio del colegio, hace ya más de 15 años.
La Zapatera Prodigiosa

Representación de la obra de Federico Gª Lorca en Hornachuelos, Córdoba.
El patio

Representación teatral de cinco entremeses de los Hermanos Álvarez Quintero. Agosto 2006
Cruz de mayo '07

Semana cultural en mi colegio.
Cruz de mayo '08

13 comentarios:
Que chulos !!!!! me gustan
Saludos
eres una maravilla, me gustan mucho y me da muchas ideas
besitos
ha tengo un bebe orquidea no se si durara
besos
Una idea estupenda! Me gusta muchísimo! !,
Bss
Te han quedado chulisimos, el acabado me encanta; Eres una experta con cualquier técnica que decidas trabajar.
Abrazos.
Rosa.
Divinos!! una vez intenté hacerlos pero no me animé a usar la licuadora de la cocina y me quedó horrible la masa. Ver tus cuencos tan divinos me dan ganas de volver a intentarlo!
Besos!
Quedan muy bonitos, un beso
Hola Concha!!! no te falta de nada, madre mia!!! pues sabes que esto me resulta interesante? fijate si hacemos platos y los barnizamos lo mismo podemos usarlos jajaja...
Qudan curiosos y bonitos.
Bueno a ver como nos sorprendes la próxima.
Un abrazo fuerte a los dos.
Jose y Yoli
Super chulos Conchi
feliz día
^^
Te quedaron estupendos, muy buena idea.
Besitos guapa
Cuando entro en tu blog me pregunto con qué me encontraré, porque siempre hay algo nuevo y nunca me defraudas.
Besos.
HOLA MI QUERIDA AMIGA!!!!1 Me han encantado los cuencos hechos con esta técnica, la pintura que le has dado para finalizar han realzado su belleza.
Loscestos de las entradas anteriores son una maravilla y muy difíciles de hacer, te lo digo por experiencia ya que yo hice esas técnicas para recuperar la movilidad de mis manos al principio de mi enfermedad.
BESITOS GUAPA.
Que delicia seguir conservando durante años amigas como tu, aunque sea en la distancia siento que me conoces personalmente al igual que yo a ti. Es un sueño que me gustaría cumplir , contigo junto las amigas veteranas que un buen dia"nos liamos la manta a la cabeza" en los principios de blogger , comenzando con cautela y siguiendo hasta forma una gran familia. Algunas se han quedado a medio camino y siento nostalgia por ellas, otras seguimos teniendo contacto por correo otras
por telefono ...Ojalá pudieramos hacer una
quedada y disfrutar de nuestra compañía y anécdotas.
Quién sabe ...un sueño hecho realidad
Y ahora a lo nuestro...reciclar hueveras
Nos encanta a las dos jeje
La tuya es una idea genial
La verdad que es increible las posibilidades que pueden aportar los cartones de las hueveras en tema de reciclar y despertar el ingenio de los niños.
Te mandaré algunos ejemplos por mail por si te interesan para el cole.
También pondré alguno en mi ventana infantil
Besotes queria Conchi . Y gracias por tus palabras . Me han llegado al ♥
Conchi, ¿hay algo que no toques? ¡Ahora con las hueveras! Si ya digo yo que eres un libro de manualidades, que lo abras por donde lo abras siempre encontrarás una nueva técnica, acual de ellas más original.
Te felicito, maestra.
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario