
Hoy vamos a hacer un gazpacho blanco. No sé si lo habéis probado alguna vez pero es muy fácil de hacer y muy rico de tomar, siempre que esté muy frío.
En un recipiente ponemos: aceite, dos dientes de ajo, un huevo crudo, sal, vinagre y almendras peladas (sin tostar).

Con la batidora batimos estos ingredientes hasta obtener una masa espesa, como si fuese mayonesa.
El color no es blanco, aún...

Es el momento de añadir un poco de miga de pan duro y un poco de agua para poder batir bien.

Es en este momento cuando empieza a tomar el color blanco deseado. No sé qué reacción se produce para que esto suceda, pero sí he comprobado que si batimos el pan junto a los demás ingredientes el color es más amarillento. Para que salga blanco hay que añadirlo al final.

Cuando veamos que no hay grumos es que lo hemos conseguido.
Ahora le ponemos agua, sal y vinagre al gusto y lo metemos en la nevera para que se ponga muy frío antes de tomarlo en la comida.
El gazpacho se puede hacer de muchas maneras y con muchos y variados ingredientes. Esta es una forma muy sencilla. Al servirlo podemos poner en la jarra un poquito de melón, a trocitos muy pequeñitos y le dará un sabor riquísimo.
Como apuntaba en la entrada del Salmorejo estas son comidas típicas andaluzas que se vienen consumiendo desde hace mucho tiempo en todos los hogares en verano.
Mi padre nos contaba el otro día que cuando él era muy joven y trabajaba en el campo, en los cortijos, a partir del día 3 de mayo empezaban con el salmorejo, todos los días, hasta el día de san Miguel (30 de septiembre). Entonces empezaban con las migas hasta el 3 de mayo.
Tanto el salmorejo como las migas las comían para desayunar.
El gazpacho casi siempre lo tomaban blanco, pero sin almendras y a veces sin huevo. Sólo miga de pan, aceite, vinagre y sal. Todo se batía muy bien en una maceta de barro con una machacadera. Luego se podía migar también con pan y se comía con cuchara.
Bueno, he aprovechado la entrada para presentar la receta y recordar algunas costumbres de nuestro pueblo. Es que son recuerdos que siempre están ahí, presentes en nuestra memoria...
9 comentarios:
Hola Conral.
Nunca he probado el gazpacho blanco y eso que mis padres son andaluces (de sevilla), lo voy a probar y ya te diré como me ha salido.
Besos
Veo que no soy la única, yo tampoco probé el gazpacho... ni el salmorejo. Conral, de la manera que los presentas están apetitosos del todo. Supongo que, si lo hacemos nosotros, no nos salen tan gustosos como hechos ahí. Tenía unos tíos en Logroño que cuando venían a Galicia llevaban todos los ingredientes para hacer caldo gallego y nunca les sabía como el hecho en esta tierra, decían que si el agua...
Abrazos.
Hola Conchi, con el salmorejo y el gazpacho blanco que nos has preparado ya nos damos por premiadas.
Enhorabuena por esos premios.
No dejes de contarnos costumbres de antes, es una forma de conservarlas, y eso está muy bien.
Besos
Yo sí he probado el gazpacho blanco, o tal vez fuera ajoblanco, ahora no recuerdo bien, pero lo hacen diferente, creo que con harina de habas y no sé qué más, porque yo no lo he hecho pero lo he comido en la provincia de Jaén, el caso es que son comidas muy apetitosas para estas fechas de verano. Las migas sí que he comido muchas veces aunque yo no las hago, son más buenas si las hace otro jajaja.
Abrazos refrescantes.
¡ah! y gracias por todo lo que nos enseñas.
Gracias a vosotras por venir.
El gazpacho blanco no siempre lleva almendras. Yo hoy se las puse, pero igualmente se puede hacer sin ellas, con los demás ingredientes.
Si tenemos almendras naturales hay que pelarlas antes de batirlas. Para ello lo mejor es hervirlas en agua caliente y así le quitamos la piel fácilmente.
Un abrazo.
Conchi
Mirá vos... no conocía a este gazpacho blanco, qué bueno!!!!
Te mando un beso grande y que pases un lindo fin de semana♥♥
Hola Conreal. los bloques que estoy haciewndo son para una colcha de Georgina.
Tu gazpacho tiene que estar muy bueno voy a probar a hacerlos. saludos
Pues tiene buena pinta uuummm.
En Malaga es Ajo blanco y sin huevo lo hacemos de esta forma
http://www.acocinar.com/ajoblanco.htm
Besitos
he pasao por el salmorejo y ahora gazpazho blanco ,que tengo que decirte que no lo he provado nunca pero viendo como lo haces pues me voy a anmar si me retraia un poco es por que creia que llevaba mas almendras o se pueden poner las que tu quieras , tengo que con tarte que en mi casa en navidad se guardava pasta de almendra de hacer el mazapan mi madre la secaba para luego en el verano hacia sopa de almendra le echava pan en la sopa eso si estava un poquito dulce era como un postre , otra receta pa la saca jajajaja besos guapa
Publicar un comentario