
La cruz está hecha de corcho blanco. Compramos unas piezas grandes que se usan para poner en los techos y Antonio se fabricó una maquinita para cortarlo. Le ayudaron unos alumnos y mirad qué bien quedó. La base también es corcho pintado imitando el granito.
Este año les toca a las madres adornar la cruz, así que nuestro trabajo termina aquí.
Antonio se buscó unos tubos de cartón duro y orientó al grupo de alumnos para que los cortaran a lo largo y luego a lo ancho, justo por la mitad, para que una vez pegados parecieran tejas. Nos costó pegarlas al cartón que imita la pared por la inclinación. Pero bueno, más o menos lo conseguimos.
Una vez seco todo, otro grupo de alumnos pintaron las tejas de "rojo inglés" y la pared de blanco.
(Antes no era ese el color de la teja de Andalucía, pero ya nada es como antes).
Los farolillos y la mitad de los tiestos los dibujó Alfonso, nuestro alumno. A algunas macetas les dio también una mano de pintura. Las flores las pinté yo, como ya expliqué en las otras entradas.
Las telas están sujetas con velcro a unas regletas atornilladas a la pared. La idea es de Julia y de Paqui y la colocación la hizo Paco. (Profesoras y profesor del Centro)
Tanto las pinturas como las telas han sido subvencionadas por el Ayuntamiento gracias a un proyecto que se les presentó.
Y bueno, ya sólo nos queda esperar a que la cruz esté adornada y colocada en su ronconcito. Este curso ha salido así. El próximo ya veremos.
Lo importante es que hemos participado todos los sectores: profesorado, alumnado, AMPA y Ayuntamiento.
Si queréis ver fotos de las cruces de Córdoba podéis hacerlo pinchando AQUÍ.
8 comentarios:
Gracias!
Me alegro que te gusten!
A mi siempre me ha alucinado la capacidad de pintar y mezclar colores que teneis... Que pasada! El arte y el gusto por pintar se lo llevo mi hermana.
Prometo visitas!
Zepequeña.
Este blog desde que lo conozco siempre me há sido especial,tiene una gran diversidad de trabajos y hechos con mucho corazón, ahora que hayais utilizado mi tecnica de la maquinita de cortacorcho me hace aun más adicto a el, graciasa a tí y a tu grupo pués para mí es una gran satisfación que alguien pueda aprender lo más minimo de mí. Un abrazo.
Y SOBRETODO FELICIDADES POR ESTE BLOG
Conchi, ¡Cómo ha quedado todo el conjunto...!!!!!!
He visitado la página que nos recomiendas...Si Córdoba ya es bonita, estos días debe de estar preciosa.
Enhorabuena a todo el equipo por este trabajo tan maravilloso y que lo paséis estupendamente.
Un abrazo
Ahora que lo veo es más bonito que cuando lo imaginaba, ahora es como tener un patio cordobés en mi casa, que gozada. Tengo que felicitarte a tí y a todos los participantes y deciros gracias por este trabajo tan estupendo. Pero... quiero fotos de el patio adornado con las flores de verdad, de esta manera te darás cuenta de que no se distinguen para nada de las tuya. Bicos.
Conral, es un trabajo maravilloso. he tenido que mirar muchas veces para convencerme de que la fuente esta pintada y no esta hecha de piedra, realmente parece que esta en tres dimensiones. Todo el trabajo es excepcional . Te felicito por el trabajo en equipo y por sacar adelante un proyecto en grupo. Felicidades para tod@s
Muchísimas gracias por vuestros comentarios. En este momento me siento contenta y al mismo tiempo muy cansada, así que vuestras palabras me animan y alientan.
Un abrazo y más gracias por venir y dedicarme un poquito de vuestro tiempo!
Hola Conchi, me he quedado alucinada, que trabajo mas bonito y la fuente, que decirte de esa fuente la he mirado y requetemirado para convencerme que era pintada, ha quedado un rincon muy bonito y el conseguir la implicacion en el proyecto de todos es algo que significa mucho.Sigue asi
besos Mary
¡Felicidades, el conjunto a quedado genial! Un beso.
Publicar un comentario