Vídeos

domingo, 1 de septiembre de 2013

Balón de fútbol restaurado

Todos, todos los niños tienen un balón de fútbol. Es uno de los juguetes que más les gusta. Lo sé porque le pasó a mi hijo y también a mis alumnos. Los niños, ahora, en el recreo, si no tienen un balón a quién darle patadas y poder correr detrás de él (¡pobre balón!), no saben a qué jugar.

Este balón lleva en mi casa más de dieciocho años. Mi hijo le dio patadas por todos lados hasta cansarse.
El dichoso balón ha estado en todas las habitaciones de la casa, empezando por su dormitorio, terminando en la cochera y, por último, estaba en la calle, en lo alto de un banco, detrás de una maceta, dentro de un arriate.
Está pinchado, lógicamente, desconchado y despintado, pero no está roto. Cada vez que lo veía pensaba que ese balón era un superviviente. Y ya, después de tantos años, se merecía un trato diferente y un lugar dentro de la casa.
¿Qué hice? ¡Pues restaurarlo!

Sí, ya sé que vais a pensar que estoy loca. Pero ese era otro de los trabajos que tenía pendiente y que he podido hacer este verano, entre aro y aro, jeje

 
Material empleado:
1º) papel de cocina, cola y agua.
2º) pinturas acrílicas al agua, látex.

Le puse dos capas de trozos de papel para tapar los desperfectos, lo dejé secar y luego lo pinté.

¿Cómo pintar un balón de fútbol pinchado? ¡Pues de colorines! Es que yo tenía pensado el sitio donde lo iba a colocar: en el pasillo de mi casa, justo detrás de una puerta de hierro que siempre que se abre con fuerza va a chocar con la pared. ¡Pues ahora chocará con el balón!

Después de pintar cada hexágono de un color, lo envejecí y por último le di varias manos de látex para protegerlo y también le da un poco de brillo.

 La verdad es que queda muy bien en el pasillo. Incluso alegra la casa, ¡y es el balón de siempre de mi hijo!
 Ayer vinieron unos amigos a casa con un niño de año y medio. No podéis imaginar cómo vio el balón y se fue para él, lo cogió y ya no lo soltaba y eso que cuando lo tiraba al suelo, el pobre balón sonaba: ¡paf!, jaja, ya que no puede botar por estar pinchado. Pero al niño le daba igual: ¡era un balón!


Espero que os animéis a darles una segunda oportunidad a los juguetes de vuestros hijos.

Me alegro mucho de ver por aquí a personas que hacía mucho tiempo que no veía.

Muchísimas gracias por venir y, sobre todo, por no olvidaros de mí.

Mañana volvemos al trabajo, al cole, y volveremos a ver a los niños corriendo detrás de los balones de fútbol. Es lo que más les gusta hacer en el patio de recreo.

¡Feliz septiembre y feliz curso escolar!

16 comentarios:

  1. Simplemente genial, que buena idea, un beso

    ResponderEliminar
  2. No tienes ideas malas,Comchi.jejeje
    Como dice Robledo ¡geniallll!!!!!!!
    Te deseo lo mejor para el nuevo curso!!!
    Estamos bien,preparada para empezarrrrr!!!!
    Bss

    ResponderEliminar
  3. jajajaja que locas! digo locas en plural por que somos varias! Mirá que reciclar una pelota de hace tantos años es insólito!!!!!! Pero quedó maravillosa! y con una utilidad! Una genialidad de tu parte! Colorida, práctica y decorativa!
    aplausos para tu ingenio!!
    besos!

    ResponderEliminar
  4. Me encantan tus ideas. Te quedó genial. Bien alegre y colorido. Me gustó mucho. Te deseo mucha suerte con el comienzo de clases. Te mandé mail privado. Besitos

    ResponderEliminar
  5. Hola,
    que buen trabajo, llegue por casualidad hasta aqui y me gusto mucho ver tu trabajo con la pelota. Quedo preciosa.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Buena idea aqui como las niñas fueron mujeres no lo había pero ahora hay dos uno de cada nieto uno grande del de 11 añitos y uno pequeño del de 2 andan tambien por todos lados son para cuando vienen de visitas,Te quedo genial!!!!

    ResponderEliminar
  7. La verdad Conchi, lo que no se te ocurra a ti,
    eres increíble !!

    precioso!!

    besos de septiembre

    ResponderEliminar
  8. lo que es la imaginacion y a ti no te falta
    besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Conral.
    ¡Que imaginación la tuya, aunque no se como me sorprende a estas alturas, porque lo que no se te ocurra a ti.... Le has dado vida al balón, seguro que a tu hijo le ha hecho mucha ilusión verlo restaurado. ERES UN GENIOOOOOO!!!!

    Un abrazo.
    Rosa.

    ResponderEliminar
  10. ¡Fantastico reciclaje!.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  11. Ja ja que bueno, es una buena idea para reciclar y darle nueva vida y nuevo uso, esta chulísimo, y seguro que el niño lo paso divinamente.
    Besos.
    Jose y Yoli

    ResponderEliminar
  12. Hola Conral
    Una idea genial!
    Reciclar una pelota (aquí le llamamos así)de tu hijo con muchos colores, fantástico... y quedó muy llamativa.
    Ya voy a revolver las cosas de mis hijos para ver que puedo reciclar...
    Que tengas un hermoso comienzo de clases (pero no dejes de hacer cosas tan lindas)
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  13. Conchi lo que no se te ocurra a ti ha quedado muy original tu reciclado, ya empezaste con el curso pues que te vaya bien ya no te aburres, besos

    ResponderEliminar
  14. Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
    Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito
    Un Saludo
    dezazu.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  15. ¡Seguro que comprar otro te saldría por un precio más módico!
    Claro que el nuevo no te aporta la la satisfación que te da el reciclado.
    Como siempre, me dejas con la boca abierta.
    Un abrazo, y suerte con tu tutoría.

    ResponderEliminar
  16. ¡Que guapo te ha quedado!! Eres únicaaaa.
    Que tengas un curso estupendo,
    Abrazos.
    Roser

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita.¡Espero que vuelvas!